Pistachos ecológicos
Ventajas de consumir pistachos ecológicos, y por conclusión cualquier alimento ecológico, la importancia de los certificados, que beneficios nos aporta y como afecta nuestra vida.
¿Que es ecológico?
Los alimentos ecológicos están cultivados sin residuos tóxicos persistentes, como los pesticidas, herbicidas, antibióticos, fertilizantes sintéticos, que suelen ser utilizados en la agicultura convencional para eliminar las plagas y las enfermedades de las plantas. Estos tóxicos pueden ser los culpables de causar daños en nuestro organismo, por eso los cosechados de la agricultura ecológica, libres de estas sustancias, son mas saludables.
La mayoría de los especialistas en nutrición, medicina e investigación afirman que gran parte de las enfermedades degenerativas, cardíacas, algunos tipos de migrañas o incluso la hiperactividad, tienen su origen en una alimentación poco saludable.
Por ello insistimos tanto en comer el pistacho ecológico crudo, para aprovechar todo el valor nutricional de los pistachos y todos sus beneficios y propiedades.
Cuando cultivamos los alimentos en suelos sanos y mas fértiles a los que solo se les añaden sustancias naturales, como el humus de lombriz, minerales o extractos de otras plantas, nuestra cosecha es mas rica en nutrientes, contiene mas minerales como el calcio, magnesio, hierro, etc, aminoácidos esenciales, antioxidantes como la vitamina E, proteínas vegetales, de las que nos podremos beneficiar si tomamos estos alimentos.
Como repercute en el entorno
Esta práctica de agroecología ayuda mucho en la conservación del medio ambiente y la biodiversidad de fauna, flora, agua y suelo, no contamina, aprovecha los recursos renovables, evita la degradación del ecosistema y tiene un menor impacto en el entorno, lo que hagamos hoy con nuestra naturaleza tendrá repercusión en las generaciones futuras, por eso ha llegado el momento de hacer nuestra aportación para construir una sociedad mas ética, humana y sostenible, que practique el consumo responsable.Es hora de ir hacia una economía verde, para cuidar a las personas y a la tierra, además es la única economía posible para la sostenibilidad del planeta.
El año pasado 2020, fue el año internacional para la Erradicación de la pobreza rural en pro de la implementación de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible y además el año de la Salud Vegetal, con la pandemia causada por el COVID-19 hemos tenido que dejar al lado muchas cosas importantes que ahora debemos empezar a recuperar poco a poco.
Además se la reconoce como una práctica imprescindible para el cambio climático, por el respeto y conservación que hace de la naturaleza
La etiqueta o certificado ecológico
¿Que garantiza para el consumidor el certificado ecológico?
– que es un producto que respeta la naturaleza
– que es un alimento producido de forma sostenible
– que es un cultivo que se controla anualmente para verificar que se respeta la normativa de producción
Los agricultores tenemos una responsabilidad para con nuestros clientes y poder mostrar el certificado ecológico hace que esa confianza entre los dos se afiance, este sello tiene una máxima fiabilidad..
No nos dejemos engañar por todos esos productos que presumen de ser ecológicos pero no nos presentan ninguna garantía de ello, solo quieren sacar provecho de una forma de ver la vida que está creciendo cada día mas, saber lo que consumes es un derecho, a este fenómeno de productos que en su apariencia dicen ser verdes, ecológicos, sostenibles, y es mentira se le llama Greenwashing, este fenómeno está tan extendido que ya tiene nombre, no hay leyes que nos defiendan de el, por eso la certificación por una empresa de prestigio es tan importante para los que si practicamos la ecología de verdad, el resto solo busca beneficio económico a tu costa, no son trasparentes ni éticos, utilizan palabras como eco, bio, natural, imágenes de zonas verdes, pero no demuestran nada y por eso con un certificado ecológico que tu podrás comprobar en cualquier momento no te sentirás engañado.
La agricultura ecológica o agricultura orgánica, está regulada por normativas europeas que prohíben el uso de plaguicidas, herbicidas o fungicidas químicos de síntesis. También se regula la trazabilidad del producto desde el campo a la mesa, reglamento 2092/91.
Está sujeta a control, inspección en el campo y en todos sus procesos, cultivo, elaboración, envasado y etiquetado.
España es el primer productor de alimentos ecológicos de Europa, aunque por culpa de nuestra economía y falta de cultura no seamos los que mas la consumimos, somos también el país que tenemos mas variedad de productos ecológicos.
Los organismos certificadores de tu comunidad autónoma, nos visitan y realizan controles periódicos de nuestra finca, suelo, hojas y productos que utilizamos para mejorar y equilibrar el suelo, para así poder asegurar al consumidor la manera en la que ha sido producido.
Además del sello ecológico con ayuda de las redes sociales y de nuestra página web te invitamos a que descubras quien somos, como y donde se cultivan nuestros pistachos ecológicos, te enamores de nuestra historia, cada pequeño productor tiene una mochila a sus espaldas.
El sabor de los pistachos ecológicos
Definitivamente si, podemos afirmar que el sabor es mejor en esta forma cultivo, no se aceleran los tiempos, no se exagera el riego, siempre controlado, dejamos que el cultivo lleve su ritmo natural y nuestro suelo siempre rico y fértil aporta todos los nutrientes que necesita el pistacho, todo eso repercute en el sabor, hace que todos sus aromas, sobre todo los ácidos grasos, se potencie y esté muy rico incluso el pistacho crudo y sin sal.
Y por último un consejo, Francisco Quevedo fue el precursor de una acertadísima frase que luego popularizo Antonio Machado muchos años después » Solo el necio confunde valor y precio».
I really like reading an article that will make people think. Also, thank you for allowing me to comment! Linzy Ravid Monro
A round of applause for your post. Really thank you! Cool. Kenton Grondahl
You have brought up a very superb details, thank you for the post. Brendon Teeters
Thanks again for the post. Really thank you! Really Great. Bobby Jared
Now I am ready to do my breakfast, when having my breakfast coming over again to read additional news. Antone Riech
Major thankies for the post. Really looking forward to read more. Great. Harris Balsam